
Por segundo año consecutivo, el evento “+ Que Compliance” reunió a líderes del mundo del compliance y la gobernanza corporativa en Chile. Organizado por Estado Diario y Women in Compliance Chile (WICC), la jornada se celebró el pasado jueves 25 de septiembre en el Hotel Ritz-Carlton de Santiago y utilizó la música como hilo conductor para abordar, desde una mirada innovadora, los principales desafíos del sector.
El evento contó con exposiciones y paneles que abordaron temáticas clave como los desafíos del cumplimiento en ciberseguridad, la relación entre el Compliance Officer y el directorio, el impacto de la tecnología en el compliance, la importancia de los canales de denuncia como herramientas culturales, liderazgo ético, y los retos específicos que enfrenta el sector privado.
Una de las ponencias más esperadas fue la de la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, quien expuso sobre el Sistema Nacional de Control. Durante su intervención, destacó los avances en fiscalización efectiva de los servicios públicos, señalando que el objetivo es recuperar la confianza en la labor estatal mediante la promoción del bien común. Además, dijo que el fortalecimiento de los controles y el aumento del rigor en la fiscalización han desincentivado conductas fraudulentas dentro del aparato estatal.
Gran parte del equipo de BH Compliance estuvo presente en el evento, participando como asistentes en las distintas ponencias y paneles, en una jornada que nos permitió aprender, reflexionar y compartir experiencias clave para nuestro trabajo diario. En representación de la firma, nuestra CEO y cofundadora de WICC, Susana Sierra, tuvo un rol destacado como moderadora del panel “Desafíos del Compliance en el Sector Privado”, junto a referentes como las directoras Pilar Dañobeitía, Tina Rosenfeld y Tamara Agnic, y el Country Manager de Freeport-McMoRan, Mario Larenas.
La jornada no solo fue una instancia de formación, sino también un espacio de encuentro que reafirma nuestra convicción de que el compliance no es solo una obligación, sino una cultura que se construye en equipo.