Nuestro Equipo
Reseña General
Susana Sierra es una líder global en el campo del Compliance y Gobiernos Corporativos,
reconocida por su trabajo en la promoción de buenas prácticas, ética y transparencia en el
sector privado.
El World Economic Forum (WEF) la reconoció como una de las Young Global Leaders (YGL) 2020.
Carrera Profesional
Se tituló como Ingeniera Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile, universidad donde también cursó un Master in Business Administration (MBA).
Es socia y CEO de BH Compliance, empresa que a través de sus soluciones, Comply Pulse y G-Metrix, mide la efectividad de las prácticas de compliance y gobierno corporativo, permitiendo a las empresas —y sus directorios— identificar riesgos y oportunidades, actuar a tiempo y alinearse a las expectativas de los inversionistas, antes de que impacten el desempeño de la empresa o afecten la confianza de los stakeholders.
También es directora de la Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio (AmCham Chile); directora de la Asociación de Cámaras Norteamericanas en Latinoamérica y el Caribe (AACCLA); directora del Financial & International Business Asociation (FIBA), una asociación internacional de bancos donde participan destacadas empresas del mundo financiero.
Entre 2016 y 2022, fue miembro del directorio del capítulo chileno de Transparencia Internacional, Chile Transparente, desempeñándose como presidenta entre 2020 y 2022, y como Copresidenta de una comisión de alto nivel responsable de definir la estrategia de Transparencia Internacional para 2030.
Además, entre 2018 y 2022 formó parte del directorio de Correos de Chile S.A. poniendo en práctica su conocimiento sobre Gobiernos Corporativos, realzando la importancia de la integridad como valor primordial.
En el año 2011, Susana fundó la “Fundación Independízate”, una organización de la sociedad civil que tiene como objetivo brindar apoyo técnico a emprendedores en diversos rubros, en su mayoría profesionales que han decidido trabajar por cuenta propia y requieren apoyo en sus modelos de negocio en un entorno competitivo y un mercado exigente.
En el ámbito académico, entre 2014 y 2021, fue co–directora del Diplomado Compliance y Buenas Prácticas Corporativas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), donde hoy continúa impartiendo clases. Además, es profesora del MBA UC y en diversos programas académicos alrededor del mundo, en temas de compliance y buena gobernanza.
Susana es mentora de Endeavor Chile, miembro de Forbes Business Council, miembro del National Association of Corporate Directors (NACD), del International Corporate Governance Network (ICGN), Women Corporate Directors (WCD), International Women’s Forum (IWF), Women in White Collar y del Private Corporate Directors.
A lo largo de su carrera profesional ha tenido grandes reconocimientos, siendo elegida una de las 50 mujeres líderes en Estados Unidos por “Santander W50” (SW50) en 2025; “CEO del Año” en 2023, por The Women in Governance, Risk & Compliance (GRC), así como «Emprendedora del Año» por los TITAN Awards Women in Business. Su destacada labor ha sido reconocida cuatro veces con el premio «100 Mujeres Líderes», otorgado por diario El Mercurio y Mujeres Empresarias en Chile (2015, 2022, 2023 y 2024). Además, recibió el «Premio al Liderazgo Hispano» en la categoría de Negocios de la Cámara de Comercio Hispana del Sur de Florida en Miami, y en 2018 fue galardonada con el premio «Women who make a Difference» por el Foro Internacional de Mujeres en los Estados Unidos, y ese mismo año fue la primera mujer latinoamericana en ganar el «Women in Compliance Awards» 2018, en la categoría “Lifetime Achievement for Service to the Compliance Industry”.
Sin embargo, su mayor reconocimiento se lo dio el World Economic Forum (WEF), eligiéndola como Young Global Leader (YGL) 2020, lo que tiene como objetivo fortalecer las habilidades de liderazgo de profesionales influyentes para avanzar hacia un futuro global sostenible.
Su liderazgo se extiende a nivel mundial, participando regularmente como expositora sobre temas de compliance y buena gobernanza, en prestigiosos eventos, tanto en Chile como en el extranjero, tales como el AML 2024, RISK London 2023, Nexus 2023, la Cumbre de Ciudades de las Américas 2023, y la IX Cumbre de las Américas 2022, entre otros.
Asimismo, es columnista estable en La Tercera, El Mostrador y Radio Infinita en Chile, para medios internacionales como Forbes Business Council. También es coautora del libro “Corrupción a la Carta”.
Actualmente, reside en Miami, donde está a cargo de BH Compliance USA.
Promovemos cambios culturales
Asumimos la responsabilidad de estar siempre aprendiendo, adaptándonos y promoviendo nuevas estrategias para prevenir malas prácticas. Simplificamos los procesos y el lenguaje para asegurar que las metas que nos proponemos sean claras, concretas y fácilmente comprendidas y comunicadas. Participamos activamente en actividades de fomento educativo y comparación de buenas prácticas, para ayudar a formar una comunidad más informada en temáticas atingentes al compliance.
Educación
- Babson WIN Growth Lab Venture Accelerator, Miami, 2021.
- Certificada in Business Excellence Academic Discipline Business Administration & Management en Columbia University in the City of New York, 2021.
- MBA-UC de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), 2009.
- Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), 2004.
Publicaciones
- Es coautora –junto a Tamara Agnic- del libro “Corrupción a la Carta, las malas prácticas sobre la mesa” de 2017, en el que se describen malas prácticas en el quehacer cotidiano con más de treinta entrevistados, entre los que se incluyen a los expresidentes Eduardo Frei, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera.
Reconocimientos
- Santander W50 U.S, por Banco Santander, Estados Unidos, 2025
- «100 Mujeres Líderes 2024», otorgado por El Mercurio y Mujeres Empresarias, Chile.
- «100 Líderes» de la Facultad de Economía y Administración, Piontificia Universidad Católica (PUC), 2024.
- «100 Mujeres Líderes 2023», otorgado por El Mercurio y Mujeres Empresarias, Chile.
- «Female Entrepreneur of the Year» 2023 otorgado por TITAN Women In Business Awards.
- «CEO of the Year» 2023, otorgado por Women in Governance, Risk and Compliance, en Londres, UK.
- Recibió la Llave del Condado de Miami-Dade, Estados Unidos, 2022.
- Ganadora del Gold Globee Award – Emprendedora del Año en la categoría de Productos o Servicios Empresariales, Estados Unidos, 2022.
- Ganadora del Stevie Awards for Women in Business Gold – Emprendedora o Ejecutiva del Año en México, Centro y Sudamérica, Estados Unidos, 2022.
- «100 Mujeres Líderes 2022», otorgado por El Mercurio y Mujeres Empresarias, Chile.
- «Hispanic Leadership Award» 2022 en la categoría Business Award por South Florida Hispanic Chamber of Commerce, en Miami.
- «Young Global Leader 2020» por el World Economic Forum.
- “Women in Compliance Awards 2018”, premio entregado por C5, que destaca a las mujeres que han contribuido a relevar el rol de los departamentos de Compliance en el mundo. C5 es una organización que trabaja temas de inteligencia empresarial, integrada por The Canadian Institute, American Conference Institute y C5 Europa.
- «Women who make a Difference» en 2018, otorgado por el International Women Forum, en Estados Unidos, categoría «Woman who make a Difference».
- “25 Jóvenes influyentes 2017”, reconocimiento entregado por Diario Financiero que reconoce los logros, proyección e influencia de los profesionales sub 35.
- “Jóvenes Líderes 2016”, una iniciativa de Revista Sábado de El Mercurio y del Departamento de Liderazgo de la Escuela de Negocios Universidad Adolfo Ibáñez, que reúne, apoya y proyecta el trabajo de mujeres que se han destacado en diversos ámbitos, provocando cambios en su entorno y marcando una diferencia para hacer de Chile un mejor país.
- APEC Best Award, APEC Countries, 2016.
- “Joven Emprendedora 2015”, otorgado por Mujeres Empresarias, gracias a su trabajo en la difusión e instauración de modelos de buenas prácticas en las empresas.
- «100 Mujeres Líderes 2015», por El Mercurio y Mujeres Empresarias.
Cargos de Relevancia
- Mentora en Endeavor Chile – actualidad.
- Directora AmCham Chile 2021- actualidad.
- Directora de la Asociación de Cámaras Norteamericanas en Latinoamérica y el Caribe (AACCLA) desde 2024 – actualidad.
- Directora FIBA desde febrero 2023- actualidad.
- Presidenta de Chile Transparente, el capítulo chileno de Transparencia Internacional. Desde el 2020 a 2022.
- Tesorera de Chile Transparente desde el 2016.
- Presidenta de Correos de Chile S.A. Desde 2018 – 2022.
- Fundación Independízate 2011 – actualidad.