
Han pasado seis meses desde la entrada en vigencia de la Ley de Delitos Económicos en septiembre de 2024, lo que ofrece una oportunidad para reflexionar sobre sus implicancias en las empresas y el camino recorrido hasta ahora.
Con este objetivo, el 27 de marzo, BH Compliance organizó el webinar “Ley de Delitos Económicos: A seis meses de su entrada en vigencia para las empresas”, en el cual se discutieron los desafíos, obstáculos y oportunidades que las organizaciones han enfrentado hasta el momento, además de buenas prácticas y lecciones aprendidas.
El panel estuvo conformado por Ignacia Iriarte, Gerente Legal de Automotores Gildemeister; Mario Larenas, Country Manager de Freeport McMoRan, y Francisco Bilbao, Director de Legal y Compliance de BH Compliance, y fue moderado por la CEO de BH Compliance, Susana Sierra.
La conversación abordó la ley desde tres perspectivas clave: la visión de la alta dirección, la gerencia legal y de un evaluador independiente de los Modelos de Prevención de Delitos exigidos por la normativa. La discusión se estructuró en tres bloques esenciales: implementación y adaptación a la Ley; obstáculos y brechas detectadas, y oportunidades y aprendizajes.
Entre las principales conclusiones, se destacó la relevancia de fomentar una cultura de integridad que impulse a las organizaciones a actuar correctamente, incluso sin la necesidad de una ley.
Sin duda, el webinar permitió una conversación enriquecedora que ofreció valiosas experiencias prácticas y consejos útiles para las empresas en este proceso de adaptación, destacando el impacto tangible de la ley en la cultura corporativa y el compliance.