
“Últimamente hemos escuchado mucho sobre compliance, y hasta podríamos pensar que se “puso de moda”. Por otra parte, muchos lo complejizan, he incluso terminan pensando que el compliance es burocracia y que solo entorpece a la organización. Es por esto, que es importante aclarar algunos temas”.
“El compliance, en simples palabras, es el CÓMO las empresas llegan a sus resultados finales. Es aquí, donde nace la necesidad de que las empresas establezcan procedimientos adecuados para garantizar que tanto los directivos, los empleados y los demás agentes relacionados a la empresa, cumplan con la regulación vigente, y hagan las cosas de forma correcta. Para lograr lo anterior, es clave identificar y clasificar los riesgos que tiene una compañía de cometer delitos, para así establecer los mecanismos de prevención, gestión, control y reacción necesarios”.
Revisa el Punto de Vista de la Directora Ejecutiva BH Compliance, Susana Sierra, en Bío Bío TV.