
La corrupción es un complejo fenómeno social, político y económico que afecta particularmente a la mayoría de los países en América Latina. El último reporte de Transparencia Internacional, con cifras de 2022 y que evalúa el problema en todo el mundo, revela que la región sigue estancada y prácticamente no muestra avances en su lucha contra la corrupción.
La organización no gubernamental establece un ranking de 180 países, en el que 0 puntos corresponde a aquellos en los que hay total percepción de corrupción y 100 a aquellos donde se considera que no existe.
Uruguay lidera el ranking en Latinoamérica dentro de los países menos corruptos, aumentando su puntaje de 73 a 74 en el último año y posicionándose en el 14vo lugar. Seguido por Chile (27), Bahamas (29) y Barbados (30). En el otro extremo se encuentra Nicaragua (167), Haití (171) y Venezuela (177).
A continuación se muestra el ranking 2022 de los países de Latinoamérica, desde el menos al más corrupto:
País | Ranking 2022 | Puntos 2022 | Puntos 2021 | Cambio de un año a otro |
Uruguay | 14 | 74 | 73 | ↑ |
Chile | 27 | 67 | 67 | – |
Bahamas | 29 | 65 | 65 | – |
Barbados | 30 | 64 | 64 | – |
Costa Rica | 48 | 54 | 58 | ↓ |
Cuba | 65 | 45 | 46 | ↓ |
Jamaica | 69 | 44 | 44 | – |
Colombia | 91 | 39 | 39 | – |
Argentina | 94 | 38 | 38 | – |
Brasil | 94 | 38 | 38 | – |
Ecuador | 101 | 36 | 36 | – |
Panamá | 101 | 36 | 36 | – |
Perú | 101 | 36 | 36 | – |
El Salvador | 116 | 33 | 34 | ↓ |
República Dominicana | 123 | 32 | 30 | ↓ |
Bolivia | 126 | 31 | 30 | ↑ |
México | 126 | 31 | 31 | – |
Paraguay | 137 | 28 | 30 | ↓ |
Guatemala | 150 | 24 | 25 | ↓ |
Honduras | 157 | 23 | 23 | – |
Nicaragua | 167 | 19 | 20 | ↓ |
Haití | 171 | 17 | 20 | ↓ |
Venezuela | 177 | 14 | 14 | – |
BH Compliance se une a la lucha contra la corrupción, midiendo la efectividad de los programas de compliance en las empresas, detectando brechas para que éstas cumplan sus procesos y políticas anticorrupción.
Si quieres saber más sobre nuestros servicios, ¡contáctanos!