Programas de cumplimiento: una mirada hacia afuera

Hace un par de semanas fuimos testigos de la resolución judicial sobre el caso Corpesca. Finalmente pudimos conocer la decisión del tribunal que condenó a la persona jurídica por el delito de cohecho y la sancionó con una multa, a Leer más

El futuro es sostenible o no será

  Hace algunos meses conocimos el demoledor informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que advierte los peligrosos e irreversibles efectos del calentamiento global si no nos tomamos este asunto con la seriedad que amerita. En Leer más

Pandora Papers: lo legal no necesariamente es ético

  Ya se ha hablado bastante de los Pandora Papers, los paraísos fiscales y otros escándalos relacionados a esta investigación periodística mundial. Sin embargo, quisiera detenerme en un tema tan relevante como es la ética y la necesidad de elevar Leer más

Administración desleal y la importancia de los minoritarios

Nuevamente la administración desleal aparece en las portadas de los diarios chilenos. En 2018 se estrenaba como un nuevo tipo penal que venía a pagar una deuda histórica, antes solo perseguida tangencialmente a través de la apropiación indebida o la Leer más

Malversación: la palabra del momento

  Se ha hecho recurrente oír o leer la palabra “malversación” por estos días. Etimológicamente está formada con raíces latinas, y significa la “acción y efecto de usar dinero ajeno para algo diferente a lo que estaba destinado”. En derecho, Leer más

Corrupción municipal: las brechas de la legalidad

  No alcanzamos a sorprendernos ante un caso de corrupción cuando ya nos enteramos del siguiente, y luego del otro. Los últimos días han sido intensos, llenos de revelaciones, cuestionamientos, acusaciones y, especialmente, de una sensación de impunidad y falta Leer más

Confianza y ética digital

  Estamos inmersos en la era digital, en medio de la vorágine que nos ofrece la tecnología y su constante evolución. Lo que es una innovación revolucionaria, pasa a ser una cotidianeidad, y más tarde una obsolescencia. Y así vivimos, Leer más

Cuando el «compliance» no es suficiente

  Una buena reputación puede tardar años en construirse, y tan solo segundos en ser destruida. Bajo esta premisa, quisiera relevar lo importante que es para las empresas resguardar ese capital ganado y no conformarse con esfuerzos mínimos para mantenerlo. Leer más

Decir no

  La corrupción muchas veces ocurre frente a nuestras narices, pero no nos damos cuenta, porque no la vemos o no estamos pendientes de que algo irregular está ocurriendo. Además, es difícil medirla, pues son diversas las conductas que pueden Leer más

Reactivación en la lucha anticorrupción mundial

  El Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) 2021 elaborado por Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) y Control Risks, reveló que los esfuerzos para enfrentar la corrupción hoy son más necesarios que nunca. Ya en 2020, este índice había reflejado Leer más

Prevenir la corrupción corporativa a nivel global

  En sus más de 100 días como Presidente de Estados Unidos, Joe Biden ha impulsado ambiciosas medidas para enfrentar la crisis sanitaria, económica y política de su país, al mismo tiempo que ha manifestado interés en temas trascendentales como Leer más

Lecciones de autonomía luego de Corpesca

  A un mes del caso Corpesca, se consolida la importancia de contar con Programas de Compliance o Modelos de Prevención de Delitos “vivos”, donde toda actividad o control ligado a Compliance sea parte del funcionamiento conocido y cotidiano de Leer más

Ni la corrupción se libra de la pandemia

  Corrían los primeros meses del 2020. Desde América Latina mirábamos con impacto cómo el coronavirus hacía estragos en países de Europa y Asia, afectando no solo sus sistemas de salud, sino también a sus desarrolladas economías. Por algunos meses Leer más

Las lecciones que deja el caso Corpesca

  Recientemente conocimos la sentencia del Tercer Tribunal Oral por el caso Corpesca, donde se condenó a los exparlamentarios, Jaime Orpis y Marta Isasi, por los delitos de cohecho y fraude al fisco, tras recibir millonarias sumas por parte de Leer más

Cómo lograr una cultura ética en las empresas

  Hace 11 años, Chile se familiarizó con el compliance, de la mano de la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, como un repentino descubrimiento del rol que tienen las empresas en la prevención de la corrupción y, por Leer más

Elegir con probidad

  Se acerca un nuevo proceso electoral, uno bastante atípico, que se realizará de forma inédita en dos días y en el que además elegiremos por primera vez gobernadores regionales y constituyentes, además de alcaldes y concejales. Será una papeleta Leer más

Corrupción en América Latina: una tarea pendiente

  La corrupción es uno de los grandes problemas que aquejan al mundo, porque trae consigo desconfianza, incertidumbre e injusticia, porque profundiza la desigualdad social, afecta la vida cotidiana del ciudadano común, reduce las oportunidades de los más pobres y Leer más

La corrupción en América Latina: una asignatura pendiente

La corrupción es uno de los principales problemas del mundo, porque genera desconfianza, incertidumbre e injusticia, exacerba la desigualdad social, afecta a la vida cotidiana de los ciudadanos de a pie, reduce las oportunidades de los más pobres y pone Leer más

La pandemia de la desconfianza

  Hace unos días, Transparencia Internacional dio a conocer el Índice de Percepción de la Corrupción 2020, en el que queda en evidencia algo que la entidad ya había advertido en abril pasado: la pandemia del coronavirus no solo ha Leer más

Itelecom, un ejemplo de cómo opera la corrupción

  Hace unos días, tras el allanamiento a la municipalidad de Recoleta, reflotó el caso de corrupción que envuelve a la empresa Itelecom y a diversos municipios del país. Si bien este caso se investiga desde 2018, recién en 2020 Leer más

El desafío de frenar la corrupción

  Tras un año complicado en materia económica y sanitaria, se asoma un 2021 lleno de desafíos. Muchos de ellos quedaron dormidos ante la emergencia, pero justamente la crisis hace que sea urgente retomarlos. El 13 de marzo de 2020, Leer más

El año en que se visibilizó la corrupción

  Como cada fin de año, llega la hora de los recuentos, de revisar lo bueno, lo malo y lo que quedó pendiente. Y quizás, esta vez la reflexión sea más profunda que en años anteriores, porque despedimos un 2020 Leer más

Corrupción municipal, una realidad que no queremos ver

  En mayo, conocimos el caso “Luces Led”, en el que se descubrió que la empresa Itelecom llevaba años adjudicándose licitaciones de recambio de estas luminarias en los municipios de Iquique y Chillán, y en el que incluso habrían estado Leer más

Confianza en crisis

  La confianza es un valor básico en las relaciones humanas. Ganarla, cuesta tiempo y hechos; perderla, basta un segundo. Y esto es lo que está pasando hoy en Chile. Por muchos años fuimos un país que creía en sus Leer más

Empresas sustentables, una oportunidad en medio de la crisis

  Las crisis representan una oportunidad y hoy, cuando atravesamos una de las crisis más grandes de la historia, es cuando debemos tomar decisiones y hacer cambios necesarios para enfrentar una nueva realidad. Y así lo está planteando el Foro Leer más

Lobby y una cultura de la autorregulación

  La vida en sociedad ha debido adaptarse a las nuevas condiciones que nos impone la crisis del COVID-19. Y justamente la velocidad de los cambios exige nuevas legislaciones y rapidez de acción para enfrentar la emergencia, lo que no Leer más

Los riesgos de la informalidad

  La pandemia alteró radicalmente la economía de todos los países, sin excepción. En Chile, la crisis se ha traducido en un aumento del desempleo, que alcanza un 12,9%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Y Leer más

Los conflictos de interés no desaparecen, se gestionan

  «Vivimos en sociedad, creamos vínculos, conocemos personas diversas que se desempeñan en distintos ámbitos y cargos y, por lo tanto, vernos enfrentados a un conflicto de interés puede ser más común de lo que creemos. En esa línea, la Leer más

Autoridades: ser y parecer

  ¿Cuántos usan el poder para favorecerse a sí mismos? ¿Cuántos realmente creen que tienen más derechos que el resto? Seguramente muchos más de los que imaginamos o de los casos que conocemos porque han saltado a la luz pública. Leer más

Los «winners» y el costo para la sociedad

Por años en Chile han existido los «winners», esos que logran burlar el sistema para obtener beneficios, saltarse un paso o evadir pagos, que luego se vanaglorian de lo fácil que fue su triunfo. Y, al mismo tiempo, estos han Leer más

Disfraz de esencial

  La pandemia ha hecho que muchas empresas deban reinventarse para seguir funcionando, adaptándose al teletrabajo, al e-commerce y a la digitalización. Para nadie ha sido fácil y ha requerido esfuerzos colectivos y personales. Sin embargo, todos esos esfuerzos se ven opacados Leer más

El mundo después de la pandemia

  Ni en los peores momentos la corrupción descansa. Y es que la pandemia trajo consigo mucho más que una crisis sanitaria y económica sin precedentes, trajo también cambios radicales a nuestras vidas y es posible que nunca regresemos al Leer más

La importancia del denunciante anónimo

  Muchos de los casos de corrupción que han salido a la luz pública han sido conocidos gracias a información confidencial entregada por “denunciantes” que han sido testigos de hechos irregulares. Y, justamente, el tema de los “denunciantes anónimos” ha Leer más

El lobby en medio de la crisis

El Covid-19 vino a alterar nuestra vida en todas sus formas. Los planes, las estrategias, y los objetivos de muchos se desvanecieron en un abrir y cerrar de ojos, y se debieron reorientar para evitar grandes daños. Es que convengamos Leer más

Cohecho… más cercano de lo que pensamos

Siempre que me toca mencionar la palabra cohecho frente amigos, familiares o directorios de empresas, me miran con espanto. Se imaginan -algo incrédulos- que es un delito muy alejado de la realidad e incluso de ellos mismos, y que de Leer más

Ojo, la corrupción tampoco se libra del coronavirus

  Llevamos más de un mes viviendo en medio de una pandemia que nos ha hecho volver a revisar nuestras prioridades y determinar los nuevos pasos a seguir. Las empresas han debido evaluar la forma de continuar operando y subsistir Leer más

Información Personal: Un justo equilibrio

  El covid-19 ha cambiado la vida tal como la conocemos. Los Estados han tomado acciones —preventivas y reactivas para enfrentar el virus, muchas de ellas a través de la tecnología, que podrían cambiar para siempre la forma en que Leer más

Ética en tiempos de coronavirus

Estamos en medio de una crisis mundial, quizás una de las más grandes de los últimos tiempos, y aunque parezca inverosímil lo que estamos viviendo, es muy real y, por lo mismo, debemos hacernos cargo y ser conscientes. Como en Leer más

Un camino hacia la confianza

  La última encuesta CEP nos sorprendió a todos, no solo por la baja aprobación del Gobierno, sino porque refleja la crisis de confianza en la que nos encontramos. Si bien es verdad que las empresas privadas, frente a las Leer más

A una década del Compliance en Chile

  Ya pasaron 10 años desde que comenzó a regir la ley de responsabilidad penal de las personas jurídicas. Esta ley nace de la experiencia comparada y se basa en el principio de que la compañía es responsable por delitos Leer más

El denunciante anónimo, un cambio cultural

  Finalmente se anunció la esperada “Agenda Antiabusos”, la cual era demandada no solo por los expertos de la materia, sino que también por la ciudadanía que la ve como una solución para combatir los delitos de “cuello y corbata”. Leer más

El Rol Empresarial, la importancia del CÓMO

  Creo que como a todos, mi ánimo se ha visto afectado con el “estallido social”. Hay días que amanezco positiva y pienso que lo que está pasando es necesario para lograr una sociedad que se preocupe del conjunto y Leer más

¿Un nuevo concepto?

Hace unas semanas, el Business Roundtable, grupo compuesto por los directores ejecutivos de las principales compañías estadounidenses, emitió una declaración promoviendo un «cambio de filosofía» empresarial, modificando el concepto de Milton Friedman: el principal propósito de una empresa es buscar Leer más

El individualismo

  Luego de este gran estallido social me he puesto a reflexionar cómo llegamos a esto y creo que es importante ir al fondo del asunto para encontrar las razones que nos llevaron a este momento, sobre todo si de Leer más

Llegó el momento

En mi última columna escribí sobre la declaración del Business Roundtable, en la cual este grupo de ejecutivos de las principales compañías estadounidenses expresaba que las empresas debían preocuparse por sus empleados, sus clientes, sus proveedores, la comunidad y además Leer más

OAS y un desafío a las buenas prácticas en Chile

Aunque ha pasado bastante tiempo desde que explotó el caso Odebrecht, sus repercusiones parecen no acabar. Recientemente se conocieron las declaraciones de Jorge Barata, ex responsable de la empresa brasileña en Perú, donde afirmó que se pagaron sobornos desde la Leer más

Compliance: El Futuro es Ahora

«Hace algunos días expuse en un seminario BlackRock -fondo de inversión más grande del mundo- donde reafirmé mi postura acerca de la relevancia del compliance, como una de las claves en el momento que estamos viviendo a nivel global. Aunque Leer más

Responsabilidad en los juicios públicos

Todos en el país tenemos una responsabilidad para que la sociedad sea cada vez más justa. Con esto, quiero decir que debemos ser más conscientes y responsables respecto a las acusaciones que hacemos públicas.¿Cómo afecta a una empresa si las Leer más

Producido por Webit Studios